LA CREATIVIDAD, PIEZA CLAVE EN LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
- Patricia Lizano
- 1 nov 2018
- 2 Min. de lectura

Los eventos ocupan un lugar muy importante en las estrategias de comunicación de las empresas, ya que les ofrecen innumerables beneficios y son muy positivos para la relación empresa-cliente.
El problema es, que la gente está empezando a sufrir una especie de saturación de eventos. Se desarrollan tal cantidad de ellos, que muchos son copias unos de los otros y para los usuarios ya no resultan atractivos. Se tiende a pensar que un evento, por el simple hecho de serlo ya va a ser algo especial y atractivo, y esto ya no funciona así. La gente que ha asistido a tantos eventos empieza a ser inmune a los mensajes que las empresas quieren transmitir en ellos, si en ellos no hay algo que realmente los diferencie de verdad.
Por ello, para que nuestros eventos no pasen desapercibidos y queden en la mente de los asistentes, es necesario echar mano de la creatividad y realizar algo diferente y llamativo.
La creatividad será el factor que marque la diferencia de un evento. Un evento puede tener una organización perfecta y una puesta en escena impecable, pero sin creatividad en sus contenidos no deja de ser uno más.

Un evento creativo no es sólo aquel que hace algo nuevo, también es creativo aquel, que si ser algo nuevo consigue generar una experiencia única y diferente en los usuarios. No siempre es hacer algo innovador o especial. Dependiendo del tipo de evento puede ser una cosa u otra. Por ejemplo, en un evento protocolario que deja poco espacio a la creatividad, ésta puede residir en la sencillez y en encontrar un punto de convergencia entre protocolo y creatividad. Se necesitan ideas originales e innovadoras que generen impacto, pero siempre con adecuación al mensaje que se quiere comunicar con el evento y su diseño.
Para realizar una línea creativa coherente, debemos tener muy claro desde el principio cuales son las características del evento. Cada evento tiene un objetivo diferente, pues igual que esto los elementos creativos. Deben formar parte del mensaje que vamos a transmitir y hay que integrarlos muy bien en el formato del evento y conseguir que tenga un sentido propio. En definitiva debe conjugar con todo lo demás, para que el resultado final sea el esperado.
Comments